Encuéntranos en:
Búsqueda:

La Marcha al Norte, el gran legado del Gobierno para los paceños

Más allá de las obras y proyectos de diversa envergadura que el Gobierno nacional entregó en los últimos días en La Paz, en el marco de los festejos por su gesta libertaria, hay un hito que debe destacarse por encima de todo, dada su trascendencia: la añorada Marcha al Norte, presentada en 2024, y que no es sino el desarrollo e industrialización de los municipios del norte del departamento, históricamente postergados.

El pueblo, la fortaleza del MAS

Las declaraciones del presidente Luis Arce sobre el Movimiento Al Socialismo (MAS) subrayan un hecho político que define el panorama electoral en Bolivia: el proyecto del MAS se ha establecido como la única alternativa frente a las amenazas de un retorno al neoliberalismo.

El Gobierno deja un legado importante para La Paz: Mayaya-XI

El Gobierno nacional deja un legado insoslayable y tangible a La Paz: El descubrimiento del campo Mayaya-X1. Este hecho convertirá a la región en un importarte productor de hidrocarburos, revolucionará la economía porque percibirá, por primera vez en su historia, regalías por hidrocarburos que beneficiarán al pueblo paceño, que este día conmemora el 216 aniversario de su grito libertario.

La farsa de los “100 días” al descubierto

El presidente Luis Arce no solo ha puesto al descubierto las contradicciones del “eterno candidato” Samuel Doria Medina, uno de los políticos más oportunistas de la historia reciente boliviana, sino que ha planteado una disyuntiva fundamental para el futuro del país: elegir en las elecciones de 17 de agosto entre un liderazgo comprometido con el pueblo boliviano o sucumbir ante las promesas vacías de un multimillonario que pretende aplicar la misma receta neoliberal que sumió al país en la crisis de principios de siglo.

Saludando de julio el gran día

Aunque el trabajo del Gobierno nacional por los bolivianos se da a lo largo de todo el año, los aniversarios cívicos son propicios para resaltar toda la gestión —la ejecutada, la que se ejecuta y la proyectada— en las regiones del país. Ahora es el turno de La Paz.

Litio: el Gobierno cumplió, ahora le toca al Legislativo

La gestión gubernamental de Luis Arce cumplió con su responsabilidad para que Bolivia se inserte en el mapa regional y mundial de la industrialización del litio, garantizando el control pleno y soberano de la cadena productiva, al tener las mayores reservas del oro blanco con 23 millones de toneladas en los salares de Uyuni, Coipasa y Pastos Grandes. Ahora, la responsabilidad es de la Asamblea Legislativa, para la aprobación o el rechazo de dos contratos beneficiosos para los bolivianos y la economía por $us 2.000 millones.

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda