Encuéntranos en:
Búsqueda:
Armando Aquino Huerta

Candidatos sin doctrina política ni militancia

Las elecciones generales programadas para el 17 de agosto de 2025 llaman la atención a propios y extraños, porque los políticos de la derecha fascista y neoliberal, candidatos a la presidencia y vicepresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia, y a senadores y diputados para la Asamblea Legislativa Plurinacional, no tienen DOCTRINA POLÍTICA inspirada en ninguna de las teorías políticas de Platón, Aristóteles, Weber, Schmitt, ni de Maquiavelo, para gobernar a nuestro Estado, solo atacan al expresidente Evo Morales Ayma, pidiendo su detención por los delitos que habría cometido, pero no dicen nada de los delitos que ellos cometieron. Es más, no TIENEN MILITANCIA ni cuadros políticos comunitarios, provinciales ni departamentales, solo unos amigos fungen como tales y perfectos politiqueros, exagerando un poco, no les sigue nadie ni su sombra.

Martin Moreira

Cuando el mercado manda, ¿quién come?

¿Se imagina Bolivia sin empresas públicas que sostengan el precio del pan o del aceite, sin plantas industriales que transformen la soya y el trigo nacionales, o sin redes que garanticen alimentos básicos a las madres más humildes?

Atilio Boron

Medio Oriente: lamentos incomprensibles

Según informa BBC News, el primer ministro israelí dijo en un reciente posteo en la red X: “Esta mañana, los tiranos terroristas de Irán lanzaron misiles contra el Hospital Soroka en Beersheba y contra una población civil en el centro del país. Exigiremos que los tiranos de Teherán paguen un precio”.

Tulio Ribeiro

Brasil recibe total apoyo de China contra las sanciones de Trump

La unión Brics, especialmente la de China, parece mostrar un gran apoyo a sus aliados. El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Mao Ning, criticó el intento de Estados Unidos de influir en el juicio del expresidente Jair Bolsonaro (PL) ante el Tribunal Supremo Federal (STF) el viernes 11 de julio de 2025. En declaraciones a la prensa, Ning afirmó que el Gobierno de EEUU viola las normas de la ONU al interferir en los asuntos internos de Brasil. La portavoz también reiteró su condena al uso de aranceles para presionar a otros países.

No más parásitos

Se acercan las elecciones generales y, como cada cierto tiempo, todos volvemos a hablar del presidente, de los partidos, de los candidatos que se disputan el poder.

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda