La Federación Andina de El Alto y la Federación de Transporte Pesado anunciaron que pueden hacer llegar los productos al país en 10 días.
El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, instó a la dirigencia de choferes, que anunció la posibilidad de importar combustibles a un precio de Bs 3,07 el litro y hacer llegar los productos al país en 20 días, a presentar su propuesta formal en oficinas de la petrolera.
El titular de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) rechazó la propuesta informal de la dirigencia de la Federación Andina de Choferes Primero de Mayo de El Alto y la Federación de Transporte Pesado, que se hizo en una rueda de prensa, y exigió un planteamiento formal, con una boleta de seriedad, que debe ser presentada en las oficinas de la gerencia de Contrataciones en La Paz o Santa Cruz.
“(La propuesta) puede ingresar a la gerencia de Contrataciones, iniciamos el proceso nosotros, la adjudicación. Obviamente tiene que haber una boleta en seriedad de propuesta, la cual no le vamos a dar 10 a 15 días, como dijeron, le vamos a dar 20 días para que pueda hacer la provisión del combustible”, señaló Dorgathen.
DISCULPAS PÚBLICAS
Agregó que, luego del proceso de adjudicación, y de haber incumplimiento de la propuesta, se solicitará las disculpas públicas de la parte de las dirigencias. “Si no se puede hacer, vamos a pedir evidentemente las disculpas públicas necesarias por hacer propuestas que no se pueden cumplir y también la ejecución de la boleta de seriedad”
PROPUESTA
Según los datos, las dirigencias mencionadas informaron que un consorcio de empresarios privados, internacionales y nacionales está interesado en traer diésel y gasolina del mercado externo a un costo de Bs 3,07 el litro, puesto en cualquier puerto marítimo, en 10 días. Se habló de un contrato de 12 meses, con opción a ampliarse hasta 18. Durante ese periodo, se tiene programada la llegada de seis buques mensuales con carburantes, dos de gasolina y cuatro de diésel. En total, se estima la llegada de 40.000 o 50.000 toneladas métricas de combustibles.
AEP