Encuéntranos en:
Búsqueda:

Se inicia la construcción de la carretera que conectará a Oruro con el Pacífico

Se inicia la construcción de la carretera que conectará a Oruro con el Pacífico

Los tramos La Joya - Chuquichambi y Huayllamarca - Totora, además de dos puentes vehiculares, cuentan con una inversión de Bs 590 millones.

El presidente Luis Arce Catacora dio inicio este jueves a la construcción de dos tramos viales estratégicos para el departamento de Oruro: La Joya – Chuquichambi y Huayllamarca – Totora, junto con los puentes vehiculares La Joya y Crucero.

Con una extensión de 61 kilómetros, la obra apunta a consolidar una vía directa hacia los mercados internacionales del Pacífico, fortaleciendo la integración regional y proyectando a Oruro como un nodo logístico clave.

La inversión para la construcción asciende a Bs 590 millones y será financiada con recursos del Gobierno nacional a través de un crédito del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), complementado con un aporte del 20% por parte del Gobierno Autónomo Departamental de Oruro. La ejecución tendrá un plazo de 750 días calendario desde la orden de proceder.

Durante el acto inaugural, el mandatario destacó la importancia histórica de esta carretera, una demanda largamente esperada por la población. “Se está cumpliendo un deseo de más de 25 años de esperanza por esta carretera. Hoy se hace realidad con nuestro gobierno”, expresó ante cientos de comunarios y autoridades que se congregaron para ser testigos del arranque de la obra.

Arce remarcó que este proyecto fue posible gracias a la voluntad del pueblo y el respaldo de legisladores que priorizaron el bien común.

“Ese rostro de felicidad es el que no querían ver esos malos asambleístas que se oponen a aprobar leyes para financiar obras para el pueblo. Pero hoy, Oruro es testigo de que este crédito no es para el presidente, ni para los ministros. Es para hacer obras”, afirmó.

CARRETERA ORURO PACIFICO 2

La carretera, dijo, no solo responde a una necesidad local, sino que posiciona a Oruro con conexión directa al mundo.

“Estamos haciendo dos tramos importantísimos para unir Oruro con el mundo entero a través del océano Pacífico. Es un día especial, un día histórico que quedará grabado en la retina porque arranca la construcción de una carretera tan anciana y anhelada”, sostuvo.

Durante el acto de inicio de obras, el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, subrayó que la construcción de los tramos La Joya – Chuquichambi y Huayllamarca – Totora no fue un camino sencillo.

Recordó que el proyecto enfrentó varios obstáculos administrativos y políticos, desde procesos de licitación declarados desiertos hasta la falta de asignación presupuestaria en años anteriores. Sin embargo, destacó que la coordinación entre las organizaciones sociales y las autoridades nacionales permitió destrabar finalmente esta importante vía para el departamento de Oruro.

Montaño hizo alusión a sectores políticos que, según dijo, habrían intentado frenar el avance del proyecto. Aseguró que algunos actores legislativos de distintas bancadas se opusieron a la asignación de recursos para esta infraestructura, lo que retrasó su ejecución.

Pese a ello, afirmó que el Gobierno nacional logró garantizar el financiamiento y dar luz verde a una carretera largamente postergada.

Desde una mirada histórica, el ministro señaló que la demanda por este corredor data de hace más de dos décadas. “Este proyecto representa 25 años de espera para las comunidades de la región”, dijo en otro momento. Además, hizo notar que durante gestiones anteriores no se priorizó su ejecución, lo cual generó una acumulación de demandas sociales y económicas en el occidente del país.

En cuanto a los aspectos técnicos, la carretera tendrá una extensión de 61 kilómetros y será construida en dos tramos: La Joya – Chuquichambi y Huayllamarca – Totora. Se incluyen además dos puentes vehiculares, Crucero y La Joya, que garantizarán la transitabilidad en temporada de lluvias.

AEP 

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda