Encuéntranos en:
Búsqueda:

Una mujer de 30 años es el primer caso de dengue importado en El Alto

Una mujer de 30 años es el primer caso de dengue importado en El Alto

El hecho destaca la importancia de la detección temprana y la prevención en zonas tropicales, donde el mosquito Aedes aegypti transmite esta enfermedad.

Una paciente de 30 años procedente de Palos Blancos, Sud Yungas, llegó a las instalaciones del hospital Agramont de El Alto con síntomas propios de una infección tropical, según informaron desde ese nosocomio.

El hospital Agramont cuenta con un laboratorio de biología molecular, que permitió confirmar el diagnóstico de manera rápida y efectiva, facilitando el inicio inmediato del tratamiento adecuado para la paciente con dengue.

Actualmente, la paciente está internada y bajo monitoreo permanente para evitar posibles complicaciones derivadas de la enfermedad.

El dengue no se transmite de persona a persona, sino que requiere la picadura del mosquito vector Aedes aegypti, común en zonas tropicales.

Por ello, se recomienda que quienes visiten estas regiones tomen precauciones para evitar el contagio.

Ante la presencia de síntomas es fundamental acudir de inmediato a un centro de salud para recibir atención adecuada.

En casos severos, el dengue puede provocar hemorragias en diversos órganos, complicando el cuadro clínico.

Por ello, es vital un diagnóstico temprano, que en este hospital se facilita gracias al laboratorio de biología molecular, que permitió confirmar el caso rápidamente y comenzar el tratamiento oportuno.

Las autoridades médicas insisten en la importancia de acudir rápidamente a un centro de salud ante la aparición de síntomas sospechosos.

Los síntomas del dengue pueden variar, pero generalmente incluyen fiebre alta, dolor de cabeza intenso, dolor detrás de los ojos, dolor muscular y articular, y erupción cutánea. También puede haber náuseas, vómitos y falta de apetito.

AEP 


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda