El Gobierno y la Alcaldía de Trinidad realizarán controles de precios y peso de productos.
Con el objetivo de combatir el agio, la especulación y el contrabando de productos básicos, el viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y del Consumidor, Jorge Silva, anunció ayer en Trinidad la creación de un Comité de Seguridad Alimentaria y la reapertura de una oficina del Centro de Atención al Usuario y Consumidor (CAUC).
Durante su visita a la capital beniana, Silva sostuvo reuniones con autoridades locales, organizaciones sociales y representantes del sector productivo para coordinar la conformación del comité. La nueva instancia estará integrada por el Viceministerio de Defensa del Consumidor, el Gobierno Autónomo Municipal de Trinidad, la Intendencia Municipal, el Senasag, el comité cívico, juntas vecinales, gremiales y la federación de mototaxis.
“Este comité interinstitucional lo vamos a oficializar a través de una firma de convenio para articular esfuerzos contra el agio, la especulación y el contrabando”, afirmó la autoridad.
Asimismo, Silva destacó la necesidad de enfrentar el contrabando en el departamento de Beni, pese a ser uno de los principales productores de carne del país. “Vamos a invitar al Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando para que, con el Ejército, podamos realizar acciones conjuntas y evitar que productos producidos en Beni salgan a otros países”, añadió.
En la misma línea de acción, se anunció la reapertura de la oficina del CAUC en Trinidad, que permitirá recibir denuncias de la población y activar mecanismos de protección a los consumidores.
“A partir de esta reapertura, se podrán articular las diferentes instancias del Estado para proteger los derechos de los usuarios y consumidores, realizar controles y operativos que permitan luchar contra los ilícitos que afectan a la población”, concluyó Silva.
AEP