Encuéntranos en:
Búsqueda:

La cadena de frío que llevaba las vacunas fue violentada para colocar carne.

Aprehenden a responsables de la sustitución de vacunas por carne

Dos trabajadores de una empresa de transporte rompieron la cadena de frío al sustituir 230 dosis destinadas a zonas vulnerables para poner carne.

El Ministerio de Salud confirmó ayer la aprehensión de los responsables de un acto irregular y delictivo: durante el traslado de un lote de vacunas contra el sarampión, los insumos fueron reemplazados por carne, inutilizando el contenedor refrigerado y comprometiendo la seguridad de la campaña nacional de vacunación.

La ministra de Salud, María Renée Castro, calificó el hecho como “un atentado contra la salud pública” y aseguró mediante sus redes sociales que los autores enfrentarán todo el peso de la ley.

“No se trata solo de vacunas, sino del daño que le causan a nuestras comunidades, a nuestras niñas y niños, a los más vulnerables”, expresó con firmeza.

El incidente ocurrió durante el traslado de 230 dosis de vacunas enviadas desde San Matías hacia Ascensión de la Frontera, en el departamento de Santa Cruz. Según el reporte oficial, dos trabajadores de la empresa de transporte contratada violentaron el termo de seguridad y sustituyeron el contenido por carne, rompiendo la cadena de frío indispensable para mantener la efectividad de los biológicos.

El Ministerio de Salud activó de inmediato acciones legales contra los implicados, quienes ya fueron detenidos. Asimismo, se reforzaron los controles de transporte y almacenamiento de las vacunas para evitar que hechos similares se repitan.

Pese a lo ocurrido, Castro aseguró que las dosis perdidas serán repuestas de inmediato y que la campaña no se detendrá.

“Nada ni nadie detendrá nuestra lucha contra el sarampión. Seguimos vacunando, protegiendo, cuidando vidas”, remarcó la autoridad.

El Ministerio reiteró que la vacunación es gratuita, segura y esencial para cortar la cadena de contagios en un contexto de brotes en la región. El operativo continuará en las zonas fronterizas y comunidades priorizadas, garantizando que ninguna persona quede desprotegida frente al virus.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda