Encuéntranos en:
Búsqueda:

Banderas del MAS-IPSP en un acto público.

Pacto de Unidad rechaza el voto nulo del evismo y llama a decidir con conciencia

El vocero de la organización matriz, Vidal Gómez, lamentó que se use la violencia y la presión; además, dijo que la determinación está en torno al MAS.

El vocero del Pacto de Unidad, Vidal Gómez, llamó a la  militancia del MAS-IPSP y a las organizaciones a votar con conciencia para defender la continuidad del Proceso de Cambio. Rechazó el “voto nulo o blanco” que impulsa el evismo para los próximos comicios generales de agosto.

“Rechazamos contundentemente, pero estamos seguros de que solo los que renunciaron al Movimiento Al Socialismo, que no son más de 2.000 personas, votarán en blanco, porque los compañeros de base saben que tenemos que tomar una decisión en torno al Movimiento Al Socialismo para garantizar la victoria el 17 de agosto”, sostuvo Gómez, en Bolivia TV.

En las últimas horas, el expresidente Evo Morales, quien busca volver a ser candidato electoral pese a estar inhabilitado, convocó a sus seguidores a votar en blanco, incluso, designó a personas para controlar que se cumpla su  intención en cada mesa de sufragio.

El vocero del Pacto de Unidad y dirigente de los Interculturales lamentó que el evismo use la violencia y acciones que van contra la voluntad del pueblo boliviano.

Sin embargo, aseguró que el MAS-IPSP se reunió con varios sectores y bases orgánicas para que se tome un “voto con conciencia”, a fin de defender los más de 20 años del Proceso de Cambio, que trajo beneficios a los sectores populares del país, como la redistribución de la riqueza mediante los bonos, el acceso a los servicios básicos y otros.

“Esperamos que las bases tomen la mejor decisión en torno al Movimiento Al Socialismo para garantizar todo lo que se avanzó en estos más de 20 años. La tarea no es fácil, es una mochila pesada, pero confiamos en las bases”, dijo.

El dirigente consideró, en conferencia, que si Morales no se siente perdedor, debería convocar a la participación democrática de la ciudanía, en vez de impulsar el nulo o blanco.

Evo Morales renunció al MAS-IPSP en dos ocasiones

Luego de que en febrero de este año, el expresidente Evo Morales presentó dos veces su renuncia a la militancia del MAS-IPSP, el 3 de julio estregó una carta al Tribunal Supremo Electoral (TSE), en la que demanda la inscripción de su candidatura para las elecciones y la restitución de la Dirección Nacional del Instrumento Político.

El hecho fue cuestionado por la diputada Deisy Choque, quien en ese entonces, enfatizó que no hay “nada que restituirle a Morales”, porque él renunció a su militancia.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda