Encuéntranos en:
Búsqueda:

Una emprendedora del rubro de costura.

Mujer BDP impulsa 14.830 unidades productivas con liderazgo femenino

Hasta junio de este año, se generaron más de 127.900 fuentes de empleo en el país, según datos de los planes de inversión de cada crédito.

Desde su implementación, en mayo de 2022, el programa Mujer BDP benefició a 14.830 unidades productivas lideradas por mujeres, con un saldo de cartera que alcanza a Bs 769 millones, el banco destacó que la iniciativa fomenta el liderazgo económico y productivo.

El programa es implementado por el Banco de Desarrollo Productivo – Sociedad Anónima Mixta (BDP-SAM) que busca empoderar económicamente a las mujeres bolivianas a través de financiamiento y asistencia técnica para sus emprendimientos.

Según datos de los planes de inversión de cada crédito, gracias al programa se generaron más de 127.900 empleos en el país hasta junio de este año.

Sectores

El BDP informó que el impacto de este programa es especialmente significativo en el área rural, donde las mujeres generaron 79% de empleos directos en el sector de agricultura y ganadería, mientras que un 17% corresponde a la industria manufacturera. “Estos datos reflejan el protagonismo de las mujeres en sectores estratégicos de la economía productiva nacional”.

Mujer BDP forma parte del Programa de Autonomía Económica Domitila Barrios del Gobierno y cuenta con dos componentes: Semilla Mujer, dirigido a nuevos emprendimientos, y Jefa de Hogar, enfocado en actividades económicas en marcha. Ambos incluyen créditos accesibles y asistencia técnica, fomentando el empoderamiento económico como base del desarrollo local.

Reconocimiento

El reconocimiento al impacto del programa también traspasó fronteras: Mujer BDP fue premiado por la Asociación Latinoamericana de Instituciones Financieras para el Desarrollo (Alide) en 2024, y recibió el Galardón Oro de Fintech Américas 2025, por su aporte a la inclusión financiera de mujeres bolivianas.

AEP

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda