Encuéntranos en:
Búsqueda:

Desarrollo Rural e Hidrocarburos coordinan y priorizan diésel para producción de alimentos

Asimismo, en contacto con Unitel, remarcó que la falta de dólares afecta a la importación de combustibles.

Autoridades de los ministerios de Desarrollo Rural y Tierras y de Hidrocarburos y Energías coordinan y priorizan el abastecimiento de diésel para la producción de alimentos.

“Nos hemos reunido con el ministro de Hidrocarburos (y Energías, Alejandro Gallardo,) hemos hecho conocer la planificación del sector productivo, hay un compromiso del sector hidrocarburos que va a priorizar a los productores”, informó el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, en contacto con los periodistas.

Explicó que el sector agroproductivo está en plena época del manejo cultural y fumigación en varios cultivos, además de la cosecha y zafra de la caña, por lo que se organizó y tiene una planificación.

Sin embargo, “hay dificultades en el tema del combustible eso no lo podemos negar, pero nos estamos poniendo de acuerdo. El presidente Luis Arce nos ha instruido específicamente que prioricemos el tema de la producción”, afirmó.

La autoridad gubernamental recordó que son unos 70 millones de litros de diésel que se requiere para la campaña agrícola de invierno. De ese volumen, a la fecha se entregó más de 20 millones de litros.

“Pero los más urgentes son 30 millones (de litros) para esta etapa de manejo cultural y cosecha”, dijo.

Asimismo, en contacto con Unitel, remarcó que la falta de dólares afecta a la importación de combustibles.

El 7 de julio, el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, reveló que la estatal despacha el 100% de combustibles que demanda el mercado nacional, pero no puede asignar volúmenes adicionales porque no cuenta con los recursos económicos.

ABI

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda