Germán Jiménez, director de la ANH, explicó que el control se reforzó en plantas distribuidoras fronterizas como en Desaguadero (La Paz), frontera con Perú; y en Yacuiba (Tarija), frontera con Argentina.
La ANH informó que intensifica sus esfuerzos para controlar el contrabando de Gas Licuado de Petróleo (GLP) en las fronteras del país; para ello, realiza coordinación con las Fuerzas Armadas (FFAA).
Germán Jiménez, director de la ANH, explicó que el control se reforzó en plantas distribuidoras fronterizas como en Desaguadero (La Paz), frontera con Perú; y en Yacuiba (Tarija), frontera con Argentina.
“En Desaguadero solo existe una planta de distribución. En la gestión 2024 comercializó alrededor de 130 garrafas diariamente, hoy está comercializando 120 a 125, esto es un control importante que se realiza. No hay más plantas distribuidoras en lo que es la frontera del Perú y es necesario conocer que esta planta también está siendo controlada y supervisada por parte de la ANH”, destacó, en entrevista con Bolivia TV.
En el caso de Yacuiba, indicó que se trata de una frontera donde hay una mayor cantidad de demanda. “En este caso se comercializan unas 1.500 garrafas día”.
Hay una empresa que distribuye a todos estos lugares.
PLAN SOBERANÍA
Según los datos, los controles en el resto de fronteras del país se realiza en coordinación con las FFAA a través del Plan Soberanía, con efectivos militares. “Es parte también del control y la instrucción que nos daba nuestro presidente (Luis Arce). Además, son 197 estaciones de servicio que también están resguardando”, agregó el director de la ANH, respecto al control en la venta de combustibles.
AEP