“La ley puede salvar vidas y proteger bienes, pero el alcalde no la promulga, no la reglamenta, ni responde, simplemente hace oídos sordos”, denunció Escalier.
El alcalde Iván Arias no solo paralizó el Concejo Municipal con el bloqueo al acceso al Sistema de Información Territorial (Sitram) en protesta y desconocimiento de la nueva directiva del legislativo municipal, sino que también hace dos años duerme en su “cajón de escritorio” el proyecto de Ley de Hidrantes, normativa que tiene el objetivo de instalar estas bocas de riego para abastecer de agua a los carros bomberos.
El concejal Javier Escalier, proyectista de esta importante normativa, afirmó que el 6 de septiembre de 2023 fue enviado el documento al Ejecutivo municipal a través de la Comisión de Desarrollo Humano del Concejo y desde esa fecha se mantiene en el olvido, mientras la ciudad sigue expuesta a emergencias.
El tema surge a raíz del incendio de gran magnitud registrado la noche del lunes en la zona de Sopocachi, en la ciudad de La Paz, que dejó daños materiales y afectó a 25 familias, aproximadamente, entre residentes y arrendatarios de oficinas de un edificio.
Lo peor del caso es que durante el siniestro el carro bombero agotó su cisterna en plena tarea de sofocación. Ante la falta de hidrantes cercanos, vecinos ayudaron a recargar el vehículo usando baldes de pintura, recipientes caseros y botellas. Las imágenes, que circularon ampliamente en redes sociales generaron indignación pública.
El legislador municipal recordó que la normativa fue elaborada con criterios técnicos, legales y de protección a la vida. “No podemos seguir improvisando con baldes de agua —solidarios— en pleno centro de La Paz. La falta de hidrantes no es casual, es el resultado directo de una inacción política, de una irresponsabilidad que raya en lo criminal”, añadió.
De acuerdo con un detalle sobre el seguimiento de correspondencia interna, el proyecto de ley llegó a manos del asesor legal, pasó por la Comisión de Desarrollo Humano y Culturas y otras instancias, sin tener respuesta alguna hasta ahora.
AEP