Los viajes interdepartamentales comenzaron a normalizarse.
El comandante departamental de la Policía en Cochabamba, Edson Claure, informó que las rutas hacia el occidente y oriente del país están expeditas, salvo el camino nuevo, donde persisten promontorios de tierra que impiden la circulación.
“Se consolidó la ruta antigua que conecta Cochabamba con Sucre y Santa Cruz. La ABC desplegó personal policial para limpiar y habilitar tanto la avenida nueva como la antigua, aunque aún persisten bloqueos con escombros y árboles”, dijo el comandante.
Claure explicó que pese a que la circulación fue restablecida tras el levantamiento de los bloqueos de grupos ligados a Evo Morales, todavía persisten algunos promontorios de tierra y objetos que fueron utilizados para obstruir el paso desde el 2 de junio.
Los obstáculos serán retirados progresivamente con apoyo de maquinaria y personal de mantenimiento de la ABC.
“Recomendamos a la población y a los conductores tomar las previsiones correspondientes, sobre todo al momento de viajar a otras regiones, ya que algunos tramos podrían presentar dificultades temporales mientras se completan los trabajos de limpieza”, manifestó Claure.
Los viajes departamentales comenzaron a normalizarse luego de dos semanas de paralización. Las salidas a Santa Cruz están habilitados por la carretera antigua. También se señaló que ya se puede llegar a Cochabamba desde cualquier punto del país por vía terrestre.
La Policía mantiene patrullajes en distintos puntos estratégicos para garantizar la libre circulación y evitar bloqueos, pese a la “pausa humanitaria” dictada por seguidores de Morales, que además hizo otras amenazas.
La pasada semana, los ayllus ligados a Evo Morales emboscaron a efectivos policiales, quienes trataban de habilitar las vías para el tránsito de alimentos para la población. El ataque provocó la muerte de seis personas, cuatro policías y dos civiles.
El presidente del Estado, Luis Arce, afirmó que los operativos de desbloqueo de carreteras en todo el país continuarán.
AEP