En abril de 2023, la Fiscalía boliviana abrió una investigación sobre hechos de pederastia y pedofilia después de revelaciones del diario español El País.
El juicio por encubrimiento contra dos sacerdotes jesuitas en el marco del caso de agresiones sexuales perpetradas por Alfonso ‘Pica’ Pedrajas, que se instaló en el Juzgado Cuarto de Sentencia Penal Anticorrupción y contra la Violencia hacia las Mujeres, de Cochabamba, comenzó ayer.
El proceso judicial que ya había sido aplazado en dos ocasiones, 23 de enero y 26 de marzo, finalmente se instauró este 16 de julio en horas de la mañana contra los exprovinciales de la Compañía de Jesús Ramón A. B. y M. R. A., por el presunto delito de encubrimiento en el caso de oficio contra Alfonso Pedrajas Moreno y autores y encubridores, por el delito de violación y abuso sexual.
“Esperamos que la justicia boliviana emita señales claras para el país y el mundo, pues, aunque las instituciones eclesiales involucradas en estos delitos sean multinacionales, en Bolivia sus crímenes de lesa humanidad no quedarán impunes, que se velarán por el derecho preferente para salvaguardar los derechos humanos de niños, niñas y adolescentes”, aseguró el presidente de la Comunidad Boliviana de Sobrevivientes, Wilder Flores, citado en una nota de prensa institucional.
MODUS OPERANDI
“El modus operandi de los provinciales jesuitas, de reubicar a los perpetradores y esconder los escándalos suscitados por repetidas denuncias, en vez de denunciarlos y apartarlos de los niños, provocó que los perpetradores siguieran abusando a cientos de niños, de manera sistemática, a lo largo de décadas, y con un sofisticado mecanismo de encubrimiento institucional”, apuntó el vocero de la organización de sobrevivientes, Pedro Lima.
Será un juicio oral, contradictorio y continuo, con 18 víctimas denunciantes, 50 pruebas documentales diversas, 18 informes psicológicos, 33 otros elementos y declaraciones múltiples, más de 50 pruebas testificales, 25 evidencias materiales múltiples, además de prueba psicológica a una víctima denunciante y una pericia antropológica con prospectiva de género.
INVESTIGACIÓN
En 2023, la Fiscalía boliviana abrió una investigación sobre casos de pederastia y pedofilia ocurridos en ambientes de la Compañía de Jesús, luego de las revelaciones en abril de ese año del diario español El País de delitos cometidos por el sacerdote español ‘Pica’ Pedrajas.
Un diario privado de Pedrajas, fallecido en 2009 a la edad de 66 años, llegó al medio de prensa. En él confiesa haber abusado sexualmente de más de 80 menores en Bolivia, desde que llegó en 1970.
Recolons y Alaix recibieron en marzo de 2024 detención domiciliaria luego de su acusación de presunto encubrimiento.
AEP