Encuéntranos en:
Búsqueda:

// FOTO:  archivo

Bolivia comienza la época de chaqueos con más de 600 focos de calor activos

El Gobierno refuerza la estrategia operativa con apoyo de las Fuerzas Armadas y tecnología satelital para enfrentar los incendios forestales.

Bolivia amaneció ayer con 632 focos de calor activos, lo que marca el inicio del periodo de quemas en gran parte del país, informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.

El departamento de Santa Cruz concentra 538 de estos focos, es decir más del 85% del total nacional, seguido por La Paz (52), Tarija (22), Beni (7), Pando (6), Cochabamba (3), Potosí (1), Oruro (1) y Chuquisaca (1).

“Estamos hablando prácticamente de todo el territorio nacional, donde obviamente ha comenzado el periodo de quema”, advirtió Calvimontes en entrevista con Bolivia TV. Ante esta situación, el Gobierno activó patrullajes terrestres, fluviales y aéreos, así como monitoreo satelital y aéreo para contener la propagación de incendios forestales.

En ese marco, el Gobierno nacional puso en marcha una estrategia operativa sin precedentes, reforzando la capacidad logística, técnica y territorial de las Fuerzas Armadas (FFAA), que también liderarán una campaña de reforestación a gran escala.

“El plan está centrado en la respuesta inmediata y en una etapa de reforestación masiva que será ejecutada por las Fuerzas Armadas como nunca antes”, explicó Calvimontes.

FFAA

Por otra parte, las FFAA instalaron talleres mecánicos propios para fabricar herramientas contra incendios, logrando reducir los costos significativamente. Equipos que antes se importaban por hasta Bs 1.500 ahora se producen por menos de Bs 400.

Además, la Armada Boliviana desarrolló prototipos de carros y un robot bombero, mientras que el Ejército creó dos nuevas unidades especializadas. También se instalarán puestos de control en zonas críticas como Candelaria (San Matías), Bajo Paragua (San Ignacio de Velasco), la ruta Urubichá-Guarayos y la carretera Bioceánica entre San José de Chiquitos y Roboré.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda