Asimismo, reprochan que se pretenda manipular los medios y redes sociales para desviar o entorpecer proceso judicial existente contra el dirigente cocalero.
El evento busca que la población se informe antes de asistir a las urnas.
Asimismo, reprochan que se pretenda manipular los medios y redes sociales para desviar o entorpecer proceso judicial existente contra el dirigente cocalero.
El evento busca que la población se informe antes de asistir a las urnas.
Nataly Emma Vargas Vargas es licenciada en Derecho y tiene múltiples diplomados en diversas ramas de esta disciplina.
Canedo Chávez es licenciado en Derecho. Posee doctorados en Derecho, en Constitucional y en Ciencias de la Educación.
Ramiro Froilán Canedo Chávez es candidato al Consejo de la Magistratura (CM) para las elecciones judiciales 2024, que se llevarán a cabo el 1 de diciembre en el país. Propone “dos pilares fundamentales” para lograr una justicia pronta, transparente y libre de corrupción, devolviendo así la confianza a la población.
El Órgano Electoral Plurinacional (OEP) comenzó con la difusión de méritos y propuestas técnicas de los 127 candidatos a magistrados para el Consejo de la Magistratura (CM), el Tribunal Agroambiental (TA), el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).
Las elecciones judiciales para las autoridades del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional se celebrarán el 1 de diciembre de este año.
Un aspirante al Consejo de la Magistratura es Canedo Chávez, quien plantea dos soluciones para alcanzar una justicia pronta, transparente y libre de corrupción, además de devolverle la confianza a la población.
Estas soluciones consisten en aplicar inmediatamente tecnologías de información y comunicación en los trámites del Órgano Judicial “para lograr una justicia pronta y transparente, libre de corrupción”, explica.
Como segunda propuesta plantea capacitar y actualizar a todos los servidores del Órgano Judicial y de Derechos Reales “con el objetivo de devolver la confianza a la población”.
Formación
Canedo Chávez es licenciado en Derecho. Posee doctorados en Derecho, en Constitucional y en Ciencias de la Educación, así como posdoctorados en Ciencia y Tecnología, en Educación e Investigación, y en Neurociencia.
Cuenta con seis maestrías en Seguridad y Defensa, y Constitucional. Fue director nacional en el Consejo de la Magistratura; responsable distrital; y jefe de Capacitación.
También fue docente en la Escuela de Jueces y Abogados, y es autor de 12 libros. Además ocupó el cargo de autoridad indígena originaria de la provincia Omasuyos, en el departamento de La Paz.
La Paz/AEP
La diputada Luisa Nayar, de Comunidad Ciudadana, pidió por su parte al Gobierno que “vigile” los movimientos del dirigente cocalero quien, dijo, “seguramente huirá del país”.
Políticos de oposición advirtieron de que el “autoatentado” que se “inventó” Evo Morales tiene como fin último su fuga del país.
“Todo apunta que el auto atentado que inventaron hoy contra @evoespueblo tiene un objetivo: el ex presidente tiene que fugar, salir, una vez más, del país”, señaló en la plataforma X su exvocero Álex Contreras.
Y con seguridad tras él, agregó Contreras, estarán los que ahora son pregoneros del rito que debe haber sangre en los bloqueos, en clara alusión a Juan Ramón Quintana y Carlos Romero, del círculo cercado del exgobernante.
La diputada Luisa Nayar, de Comunidad Ciudadana, pidió por su parte al Gobierno que “vigile” los movimientos del dirigente cocalero quien, dijo, “seguramente huirá del país”.
En un video que publicó la legisladora en sus redes sociales advirtió de que Morales intentará refugiarse en alguna de las embajadas de Cuba, Irán, Venezuela o Nicaragua.
La Paz/AEP
Teléfonos:
290 2597 - 290 2266 - 290 2299 - 290 2587
Correo electrónico:
[email protected]
Dirección:
Calle Potosí esquina Ayacucho N° 1220 / Zona central, La Paz
Periódico del Estado Plurinacional de Bolivia comprometidos con la verdad detrás de las noticias.