Encuéntranos en:
Búsqueda:

Crédito de JICA podría destrabarse  en próxima sesión de la Asamblea

Crédito de JICA podría destrabarse en próxima sesión de la Asamblea

El préstamo de la Cooperación Japonesa es de $us 100,9 millones destinado al voto en el exterior y atención de emergencias climáticas en el país.

La senadora del MAS-IPSP Virginia Velasco exhortó a sus colegas de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) a dar curso a los créditos productivos aún en agenda, después de la reciente aprobación de tres préstamos externos.

“Hay que invertir para tener regalías. Es importante que todos aportemos para tener una Bolivia digna, soberana y con un ingreso económico fuerte”, señaló la senadora. Además, aseguró que el país tiene solvencia económica para asumir nuevos compromisos financieros.

En su última sesión, el Senado sancionó un crédito por 250 millones de dólares otorgado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), destinado a la atención de emergencias provocadas por desastres naturales y de salud pública.

Paralelamente, la Cámara de Diputados aprobó dos préstamos adicionales por 160 millones de dólares para la construcción de tinglados escolares y puentes.

Sin embargo, continúa paralizado en la ALP el crédito suscrito con la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) de 100,9 millones de dólares, pese a formar parte de un compromiso político asumido por todas las fuerzas representadas en el Legislativo.

Se trata del proyecto de Ley N° 156/2023-2024, que buscaba aprobar el Convenio de Préstamo N° B-C-3, por un monto que permitiría reponer recursos utilizados durante la pandemia, atender emergencias climáticas y garantizar el ejercicio del voto en el exterior en las elecciones generales del 17 de agosto de este año.

El crédito permanece bloqueado desde hace más de dos años. El presidente de la Cámara de Diputados, Omar Yujra, confirmó que se está evaluando la reactivación del tratamiento del proyecto en la próxima sesión de la Asamblea, convocada por el vicepresidente David Choquehuanca.

“Esperamos que podamos aprobarla de una vez, conforme al compromiso que se hizo con el TSE”, declaró.

El préstamo con JICA contempla una asignación específica de 7 millones de dólares para garantizar la votación en el exterior, aspecto que fue parte del acuerdo político alcanzado el 17 de febrero en una reunión convocada por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), en la que los partidos se comprometieron a viabilizar este financiamiento.

AEP 


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda