Encuéntranos en:
Búsqueda:
Imagen: Captura Bolivia Tv.

Especulación por combustibles ocasionó a YPFB gasto adicional de $us 5 millones en una semana

Hace dos semanas los bloqueos registrados perjudicaron el ingreso de diésel y a causa de ello se originó especulación y filas en las estaciones de servicio del país.

Foto: YPFB.

YPFB cierra charlas para petroleros en vísperas de los 100 años del pozo Bermejo 2

El pozo Bermejo-2, que este 25 de junio cumplirá 100 años de producción ininterrumpida, está ubicado al ingreso de la ciudad fronteriza del mismo nombre.

Productos de pequeñas y medianas empresas logrados gracias a los créditos SIBOLIVIA. | Foto: MDPyEP

El SIBOLIVIA desembolsa Bs 1.634 millones, el 98% a microempresas

Según datos del INE, en los últimos años se registró una reducción de importaciones en los sectores de industria de alimentos, metalmecánica y madera.

En conferencia de prensa, el viceministro de Transporte, Enrique Ponce. Foto: Gustavo Ticona.

Gobierno convoca al dirigente Mercado y organizaciones del transporte a dar continuidad a las mesas técnicas este lunes en La Paz

El viceministro de Transporte, Enrique Ponce, informó que se convoca al sector a las 15.00 de mañana lunes, en el auditorio del Centro de Comunicaciones, ubicado en la avenida Mariscal Santa Cruz.

Los panelistas durante el Segundo Foro Internacional, junto al director de la ATT, Néstor Ríos (centro).  | Foto: ATT

Expertos destacan la importancia de la conectividad en la industrialización

En el evento se exploró cómo las tecnologías de comunicación pueden impulsar el desarrollo de la industria a nivel global.

El segundo Foro Internacional de Telecomunicaciones y TIC destacó la importancia de la conectividad y la ciberseguridad en el desarrollo de la industrialización. El evento reunió a expertos de seis países que compartieron conocimientos con más de 1.000 asistentes, informó la ATT.

El director de la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT), Néstor Ríos, dio cuenta de que los temas especializados en telecomunicaciones abordados por los expertos nutrieron a los asistentes con conceptos y conocimientos relevantes que destacaron la importancia de la conectividad y la ciberseguridad en el desarrollo de la industrialización.

“Estamos en la era digital, donde la conectividad es un elemento fundamental para la transversalidad de bienes, servicios e industrias en el país. Se ha convertido en una de las políticas más importantes y en una inversión estratégica, tanto para el sector público como para el privado. Con esta dinámica buscamos que se transforme en mesas de trabajo que congregue a diversos actores, acercando lo público, privado y académico, para consolidar un país conectado y avanzar hacia una industrialización efectiva”, destacó.

El evento, que en esta ocasión fue denominado Conectividad para la Industrialización, se desarrolló el jueves en la ciudad de Santa Cruz y reunió a expertos de Irlanda, México, Brasil, Panamá, Chile y República Dominicana.

Audiencia

“Durante tres horas se llevaron a cabo los conversatorios con un público atento y participativo, cien participantes de forma presencial y más de mil vías online, entre autoridades nacionales, locales, tomadores de decisión y personas interesadas en el sector de telecomunicaciones, convirtiéndose de esta manera en una plataforma de aprendizaje para el país”, explicó Ríos.

Robert Mourik, presidente 2025 del Organismo de Reguladores Europeos de las Comunicaciones Electrónicas (Berec), parte del foro, afirmó que el evento fue un espacio de intercambio de ideas y debate constructivo, para destacar la necesidad de proteger las infraestructuras críticas y adoptar tecnologías avanzadas “para el desarrollo de una industrialización sostenible y competitiva”.

Uno de los conversatorios fue el denominado Aplicación de las Telecomunicaciones en la Industrialización, que exploró cómo las tecnologías avanzadas de comunicación pueden impulsar el desarrollo de la industrialización a nivel global.

En tanto, un segundo conversatorio trató sobre la ciberseguridad enfocada en la importancia de proteger las infraestructuras de telecomunicaciones y los datos en un mundo cada vez más digitalizado.

La Paz/AEP

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda