Según los datos de la Aduana, la VUCE agiliza los trámites al ofrecer un servicio 100% digital.
Al menos 4 de 7 certificados del Instituto Boliviano de Metrología (Ibmetro) ya se sumaron a la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) de la Aduana Nacional (AN), un sistema que reduce los trámites, tiempo y costos del proceso de importación y exportación.
En un acto público, la presidenta de la Aduana Nacional, Karina Serrudo, informó que este jueves se incorporó a la VUCE el Servicio Nacional de Verificación de Exportaciones (Senavex), con el certificado del café.
“Y de manera paralela, también hemos trabajado con Ibmetro para que pueda implementar dentro de la Ventanilla Única 3 certificados que tiene para importaciones. Ellos tienen 7 certificados, ya en septiembre se han incorporado con uno y ahora se están incorporando con 3; es decir van 4 certificados de los 7 que tiene Ibmetro”, afirmó.
Recordó que la Ventanilla Única de Comercio Exterior de la Aduana arrancó en septiembre de 2024 con el Ibmetro, luego se incorporaron el Banco Central de Bolivia (BCB), el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) y este jueves el Senavex.
“Con el Servicio Nacional de Verificación de Exportaciones, actualmente, ya son 4 entidades públicas que están incorporadas a la Ventanilla Única de Comercio Exterior”, destacó la ejecutiva de la AN.
Resaltó la importancia de la incorporación del Senavex a la VUCE teniendo en cuenta que el sector cafetalero registra importantes exportaciones de café sin tostar en grano, café tostado en grano y molido y extractos y esencias de café.
Según los datos de la Aduana, la VUCE agiliza los trámites al ofrecer un servicio 100% digital. Elimina el uso de documentos físicos como fotocopias de cédulas de identidad, Número de Identificación Tributaria (NIT) o fólderes amarillos.
Además, emite certificados digitales, permite consultar en línea el estado de los trámites y facilita los pagos mediante código QR o transferencias bancarias desde el celular. Estas características garantizan transparencia, inmediatez y seguridad documental.
La VUCE no solo reduce trámites, sino también tiempo y costos. Se estima que acorta en promedio 10 días el proceso de importación y 4 días el de exportación, lo que representa un avance estratégico para el crecimiento económico del país.
ABI