Encuéntranos en:
Búsqueda:

La Aduana comisa 10 toneladas de mercancía valuada en Bs 345.257

La Aduana comisa 10 toneladas de mercancía valuada en Bs 345.257

En su mayoría se decomisó cigarrillos procedentes de Paraguay. Los operativos se ejecutaron en Santa Cruz, entre el 6 de junio y el 25 de julio.

La Aduana comisó en Santa Cruz aproximadamente 10 toneladas de productos de contrabando, en su mayoría cigarrillos de diferentes marcas procedentes de Paraguay. El valor de los productos llega a Bs 345.257 y los tributos omitidos superan los Bs 1,1 millones.

La institución informó que los resultados se lograron en cuatro operativos de control ejecutados gracias al trabajo de inteligencia de la institución.

DATOS

El gerente regional de la Aduana Santa Cruz, José Luis Mollinedo, informó que los operativos se realizaron entre el 16 de junio y el 25 de julio de este año en las localidades cruceñas de Tiguipa, Basilio y en la ruta Camiri–Boyuibe. Durante los controles, la Aduana comisó un camión y tres minibuses que transportaban la mercancía sin documentos de respaldo.

El 16 de junio, los funcionarios intervinieron un minibús tipo Noa en Tiguipa. En su interior hallaron 70 bultos con cigarrillos, yerba mate, dulce de leche y otros productos.

El 4 de julio se interceptó un camión con cigarrillos de contrabando de origen paraguayo de la marca Golden Beach. “Este operativo fue el más grande, con 453 bultos comisados”, destacó Mollinedo.

Finalmente, el 25 de julio se detuvo a dos minibuses tipo Noa con cigarrillos de contrabando de las marcas Hilla y América Blend. Uno transportaba 89 bultos y el otro 56.

VALOR

La valoración de la mercancía asciende a Bs 345.257 en CIF (que incluye flete y seguro). Los tributos omitidos superan los Bs 1,1 millones.

“Los cigarrillos serán destruidos y el resto de los productos será evaluado por el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria (Senasag). La Aduana Nacional ratifica que continuará la lucha contra el contrabando en el marco de la política del Gobierno nacional de protección a la industria boliviana”, dijo el funcionario.

AEP 

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda