Encuéntranos en:
Búsqueda:

Un tren de carga circula por las vías férreas, en el departamento de Santa Cruz.

Firman contrato para supervisar estudio del tren que unirá Motacucito y Mutún

El ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Édgar Montaño, informó sobre la firma del contrato para el servicio de consultoría por producto, destinado a la supervisión técnica del estudio de diseño técnico de preinversión del proyecto de construcción de la vía férrea Motacucito-Mutún.

“La empresa encargada de esta tarea es la Asociación Accidental San José, y el monto del contrato asciende a 1.093.536 bolivianos”, apuntó la autoridad.

El estudio que será supervisado comprende trabajos topográficos, hidrológicos, geológicos, identificación de materiales de préstamo, ingeniería ferroviaria, así como los diseños geométricos e hidráulicos, todos necesarios para viabilizar la futura construcción de esta infraestructura ferroviaria estratégica para el país.

El ministro Montaño destacó la importancia del proyecto ferroviario Motacucito–Mutún, ya que su construcción permitirá optimizar el transporte de productos como litio, soya y hierro del Mutún, facilitando su distribución a todo el territorio nacional y abriendo nuevas posibilidades para la exportación hacia mercados de Perú y Brasil, gracias a su ubicación estratégica.

“El presidente Lucho ha inaugurado esta siderúrgica en el Mutún; es necesario sacar esa carga con vagones que puedan transportar mayor tonelaje hacia el mercado interno y estamos viendo la posibilidad de exportación de este fierro”, señaló Montaño.

El trazado ferroviario proyectado parte desde las proximidades de la localidad de Motacucito, situada a unos 7 kilómetros al oeste de Puerto Suárez.

AEP

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda