Durante la presentación, el representante de la empresa Síntesis explicó que los usuarios solo deben contar con un celular o un correo electrónico para pagar sus deudas pendientes.
El municipio de Camargo y la región de Los Cintis, en el departamento de Chuquisaca, se benefician también de los nuevos servicios de cobro de energía eléctrica, implementados por la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) Corporación.
El gerente general de ENDE DEORURO, Rudy Mamani, junto al representante de la empresa Síntesis, Diego Molina, explicaron que los beneficios de las nuevas modalidades de cobro permiten a los usuarios pagar por el servicio de energía eléctrica a través del celular, desde la comodidad de su hogar o acudiendo a negocios cercanos, ahorrando tiempo y dinero.
Autoridades del Gobierno Autónomo Municipal de Camargo y miembros del Concejo Municipal valoraron la iniciativa como un paso importante hacia la digitalización y modernización del servicio eléctrico en la región.
Durante la presentación, el representante de la empresa Síntesis explicó que los usuarios solo deben contar con un celular o un correo electrónico para pagar sus deudas pendientes desde sus hogares o cualquier cabina de internet, además que pueden hacerlo en entidades financieras autorizadas y otros puntos habilitados como tiendas y farmacias.
Por su parte, el gerente general de ENDE DEORURO, en representación de ENDE Corporación, destacó que esta implementación de nuevas formas de cobro responde al compromiso de optimizar el servicio en todo el país, especialmente en regiones alejadas y de difícil acceso.
“Este tipo de avances permite que comunidades como Camargo y las poblaciones dispersas de Los Cintis, cuenten con las mismas facilidades que los usuarios de las grandes ciudades, promoviendo así la equidad en el acceso a servicios digitales”, resaltó, según un reporte institucional.
ABI