Encuéntranos en:
Búsqueda:

Los trabajos de remodelación del estadio ‘Tahuichi’ están demorados.

Conmebol amenaza a Bolivia con quitarle la sede de la final de la Copa Sudamericana

La misiva firmada por el secretario general de la Conmebol, José Astigarraga, detalla claramente el incumplimiento.

Santa Cruz puede perder la sede de la final única de la Copa Sudamericana 2025 si hasta el 31 de este mes la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) no cumple con el avance de obras de readecuación en un 50% como mínimo del estadio Ramón ‘Tahuichi’ Aguilera. El encuentro que definirá al campeón del certamen está programado para el 22 de noviembre.

La Conmebol mediante una nota dirigida al presidente del Comité Organizador Local, Carlos Dabdoub, expresó su preocupación porque no se está cumpliendo con el avance de obras que han sido programadas, tomando en cuenta que los informes que ha recibido sobre los trabajos no son alentadores y eso implica considerar un cambio de sede.

La misiva firmada por el secretario general de la Conmebol, José Astigarraga, detalla claramente el incumplimiento: Hemos recibido, con fecha 14 de julio, un reporte sobre el avance de las obras en el estadio Ramón ‘Tahuichi’ Aguilera, el cual nos obliga a manifestar nuestra profunda preocupación. El informe señala que:

11.98% avance físico real a la fecha.

43.58% avance general previsto a la fecha.

0.28% índice de desempeño general (siendo 1 el índice óptimo de avance)

Ante esta situación el plazo de cumplimiento es CRÍTICO, en relación a lo estipulado originalmente.

Por otro lado, subraya que la obra presenta un retraso significativo con respecto al cronograma original, lo que representa un alto riesgo para la realización del evento.

Recuerda que, con fecha 8 de julio de 2025, han solicitado documentación respecto al listado y fecha estimada de la implementación del mobiliario del estadio.

Además de solicitar información relacionada al alcance de conectividad, pero hasta la fecha no han recibido el documento solicitado e información.

Para entregar el requerimiento han dado un plazo máximo de 48 horas, porque la información solicitada es fundamental para la evaluación adecuada de las actividades programadas en el marco de la final única de la competencia patrocinada por la Conmebol.

PLAZO FINAL

La Conmebol sentenció que en caso de que la empresa Arena no constate, al 31 de julio 2025, un avance mínimo del 50% de las obras, se procederá a recomendar el cambio de sede.

Después de que se conoció la advertencia, Federaciones de los otros países de la región han comenzado a moverse para postularse como una alternativa para recibir la final del segundo torneo más importante.

CASO DOPAJE

Por otro lado, Federaciones de Chile y Perú están a la espera de una posible sanción a Bolivia por un caso de dopaje de dos jugadores: Boris Céspedes y Ramiro Vaca.

En el caso de Boris Céspedes, aseguran que su doping fue detectado después del partido con Uruguay, el cual se disputó el 25 de marzo.

Asimismo, se manejan más casos de doping positivo que habrían ocurrido en los compromisos ante Colombia, Chile y Uruguay por las clasificatorias.

En caso de que FIFA confirme los trascendidos, Bolivia podría enfrentar un severo castigo de 7 puntos por parte del ente rector del fútbol mundial.

La Selección perdería los puntos que sumaron ante los tres rivales; 1-0 a Colombia, empate ante Uruguay y 2-0 ante Chile, dejándola en el último lugar de la tabla de posiciones con 10 puntos y peor diferencia de gol.

Abogados entendidos en materia deportiva han señalado que la Verde no corre peligro de perder puntos, porque se sancionaría a los infractores.

La dirigencia de la Federación Boliviana de Fútbol no se ha pronunciado respecto a ninguno de los dos temas que ponen en vilo al fútbol boliviano. Se estima que en las próximas horas dará a conocer la posición oficial.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda