Sedes La Paz pide ampliar vacunación contra el sarampión a población de 15 a 20 años

Mamani señaló que se requerirán al menos 200.000 vacunas para cubrir al grupo poblacional de 15 a 20 años en el departamento de La Paz.

Con la finalidad de que los adolescentes retornen a clases protegidos contra el sarampión, el Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz pidió a las autoridades nacionales ampliar la vacunación contra el sarampión al tercer grupo etario, comprendido entre los 15 a 20 años.

“El Sedes, a través de la Unidad de Epidemiologia e Investigación, ha hecho ya las solicitudes para ampliar la inmunización (del sarampión) al tercer grupo etario que sería de 15 a 20 años”, aseguró el jefe de la Unidad de Epidemiología del Sedes La Paz, Javier Mamani.

Explicó que la solicitud fue extendida para precautelar la salud de los adolescentes y jóvenes que retornarán a clases el 28 de julio, después del receso pedagógico.

“Estaríamos cumpliendo con el grupo de primaria y secundaria. De tal forma que nuestra población, todo este grupo etario que se ha afectado en un 99%, tenga la seguridad de que cuenta, primero, con la vacuna y, segundo, que tenga la seguridad de que no tendrá complicaciones”, indicó.

Mamani señaló que se requerirán al menos 200.000 vacunas para cubrir al grupo poblacional de 15 a 20 años en el departamento de La Paz.

La Paz presenta 11 casos de casos confirmados de sarampión— 3 en la ciudad de La Paz; 6 en El Alto; 1 en Viacha y 1 en Achocalla— todos con evolución favorable y estacionaria.

El Jefe de la Unidad de Epidemiología del Sedes La Paz convocó a los padres de familia apersonarse con sus hijos a los centros de salud del departamento, para puedan recibir la vacuna contra el sarampión.

ABI

Sociedad
Imprimir