El 10 de agosto se celebrará la misa central en el templo San Ildefonso de Quillacollo; el 11 de agosto, la peregrinación al Calvario; y el 24 de agosto, la tradicional feria de la Alasita.
El director de Cultura del Gobierno Autónomo Municipal de Quillacollo, Mauricio Zambrana, informó que la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025 moverá más de Bs 200 millones. Esto gracias al dinamismo de sectores como el comercio, transporte, hotelería, trajes, maquillaje y otros servicios que giran en torno al evento religioso y folklórico más importante del país.
“El movimiento económico aumenta cada año y este 2025 esperamos superar ampliamente las cifras anteriores. Después de la pandemia, fue difícil retomar el impulso, pero hoy Urkupiña vuelve con más fuerza que nunca”, señaló Zambrana.
El evento, que contará con el apoyo de la Asociación de Fraternidades, la Cámara Hotelera y diversas instituciones, también se promociona a escala nacional. “El jueves presentaremos el afiche oficial 2025 en el Ministerio de Culturas e invitamos a toda la población paceña a acompañarnos en el lanzamiento a las 10 de la mañana”, anunció el director. Según la agenda, el 2 de agosto se tendrá el ingreso de las advocaciones marianas y la entrada infantil con más de 20 fraternidades. El 3 de agosto, la entrada autóctona, con la participación de más de 80 grupos y centros culturales, iniciando desde las 09.00 horas. El 9 de agosto se desarrollará la gran entrada folklórica con más de 70 mil músicos y bailarines en escena.
El 10 de agosto se celebrará la misa central en el templo San Ildefonso de Quillacollo; el 11 de agosto, la peregrinación al Calvario; y el 24 de agosto, la tradicional feria de la Alasita.
AEP