La alcaldía establece con pasacalles dónde pueden estacionarse los vehículos.

La Alcaldía de La Paz decide suspender el cobro del estacionamiento tarifado

Concejales anuncian que exigirán transparencia en el contrato firmado con la empresa privada que operaba el sistema denominado Parque Tarifado.

La Alcaldía de La Paz anunció la suspensión del cobro por el uso de los estacionamientos tarifados en vía pública, implementados bajo el proyecto piloto Parqueo para Todos. La decisión fue comunicada oficialmente por la Dirección de Actividades Económicas, dependiente de la Secretaría Ejecutiva Municipal.

Según el comunicado, la medida se tomó luego de la conclusión de la fase piloto del sistema y mientras se evalúan sus resultados. La suspensión será temporal, hasta que las autoridades definan los pasos a seguir en base a los datos obtenidos.

Pese a que el comunicado no lo menciona explícitamente, la suspensión del cobro podría interpretarse como un indicio del fracaso del proyecto, que desde su implementación se vino advirtiendo desde diferentes sectores, según lo manifestó el concejal Javier Escalier.

“Sí, es un fracaso rotundo. No lo decimos por capricho político, lo demuestran los hechos. El sistema tarifado no resolvió nada y agravó muchos problemas: generó más congestión, dejó sin empleo a cientos de cuidadores de autos, creó un sistema de cobros abusivos sin garantías para los usuarios y dejó a la ciudad con apenas el 10 por ciento de los ingresos proyectados”, afirmó el legislador municipal.

Además indicó que la excusa de que fue una etapa piloto no borra la improvisación con la que se manejó todo. “Esta no es una pausa técnica, es una retirada forzada”, aseguró. Mencionó también que este hecho es el segundo fracaso urbano de esta gestión, después de la ciclovía mal diseñada que hoy estorba más de lo que ayuda, sobre todo en zonas como la 21 de San Miguel.

“A título de esa concesión, intentan ocultar a la ciudadanía qué tipo de compromisos asumió el municipio y qué reparaciones o compensaciones podría exigir la empresa si el servicio no se implementa como estaba previsto”, agregó Escalier.

El munícipe anunció que desde el Concejo Municipal se exigirá transparencia en el contrato firmado con la empresa privada que operaba el sistema de parqueo tarifado, toda vez que la alcaldía repitió públicamente que la inversión es netamente privada, pero se niegan a mostrar el contrato, amparándose en una supuesta figura de concesión

“Vamos a solicitar la documentación completa, ejercer el control fiscal correspondiente y si es necesario plantear medidas legales para proteger los intereses del municipio. El Ejecutivo no puede seguir actuando como si la ciudad fuera su empresa privada”, señaló.

AEP

Sociedad
Imprimir