De 149 casos de sarampión, 145 se recuperan y no se reportan muertes

De 149 casos de sarampión, 145 se recuperan y no se reportan muertes

El protocolo de bloqueo epidemiológico ejecutado por el Ministerio de Salud incluye un seguimiento riguroso de los casos positivos.

El viceministro de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, Max Enríquez, informó que, de los 1.302 casos sospechosos de sarampión registrados en el país, 149 fueron confirmados. De estos, 145 pacientes ya se encuentran en franca recuperación, mientras que los cuatro restantes continúan bajo observación médica. Hasta el momento, no se ha reportado ningún fallecimiento por la enfermedad.

“Una vez que se detecta un caso sospechoso, desplegamos un contingente humano para hacer el bloqueo vacunal de inmediato. Esta acción oportuna permite cortar la cadena de transmisión rápidamente”, explicó Enríquez.

El protocolo de bloqueo epidemiológico ejecutado por el Ministerio de Salud incluye un seguimiento riguroso de los casos positivos, desde el entorno familiar hasta el vecindario. En áreas urbanas, la estrategia sanitaria se expande desde 21 manzanos a la redonda hasta 121 manzanos si se confirma un caso. El objetivo es aislar el virus antes de que se propague aún más.

La coordinación nacional con los gobiernos municipales y departamentales a través de los Sedes es de suma importancia para que este trabajo cumpla el objetivo trazado.

El Ministerio de Salud garantiza la distribución gratuita de vacunas en más de 3.600 establecimientos de salud con vacunatorios en todo el país. La ejecución operativa corre por cuenta de los Sedes en coordinación con los gobiernos municipales y sus centros de salud.

“El enfoque es integral, no solo estamos reforzando la vacunación contra el sarampión, sino también contra otras enfermedades prevenibles”, detalló el viceministro.

La autoridad instó a los padres de familia a no bajar la guardia y seguir acudiendo a los centros hospitalarios y brigadas de vacunación para frenar los contagios. “Necesitamos el concurso de todos, el personal de salud, estamos ampliando horarios, el único requisito para ser vacunado es su carnet de identidad”, recalcó.

AEP 

Sociedad
Imprimir