Del total de pacientes, el 90% son atendidos en domicilio, sin complicaciones graves, gracias al bloqueo epidemiológico aplicado por el Ministerio de Salud.
El viceministro de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, Max Enríquez, informó que Bolivia mantiene 125 casos confirmados de sarampión, de los cuales 104 se concentran en el departamento de Santa Cruz. La cifra fue actualizada la noche del jueves y refleja la rápida propagación del virus.
“Tenemos 125 casos reportados a la fecha, 104 en Santa Cruz, el resto se ha mantenido inamovible. Seguimos con la campaña de vacunación hasta los 14 años, ya se han distribuido más de 600.000 dosis. Los padres deben llevar a sus hijos a vacunarse, ahora que hay una semana adicional por la vacación escolar”, declaró la autoridad.
Del total de casos, el 90% son atendidos en domicilio, sin complicaciones graves, gracias al oportuno bloqueo epidemiológico ejecutado por el Ministerio de Salud y los nueve Sedes del país.
“La mayoría está en proceso de recuperación en casa, bajo observación. No hay casos en situación crítica”, precisó Enríquez.
El último reporte epidemiológico señala que Santa Cruz concentra el 83% de los casos (104), seguido por La Paz con 10, Potosí con cuatro, Beni con tres, Chuquisaca con dos, y Oruro y Pando con un caso. Cochabamba y Tarija se mantienen sin contagios hasta el momento.
Con el objetivo de contener el brote, el Ministerio de Salud completó la distribución de 600.000 dosis donadas por Brasil: 300.000 vacunas SRP (sarampión, rubéola y paperas) y 300.000 vacunas SR (sarampión y rubéola). Las campañas se intensifican dentro y fuera de centros de salud, con énfasis en niñas y niños de uno a 14 años.
DEPARTAMENTO DE LA PAZ
Como parte de la estrategia de respuesta, el Sedes La Paz inició la distribución de vacunas SRP para niños de cinco a nueve años y SR para adolescentes de 10 a 14 años en los 87 municipios del departamento. La región recibió 144.370 dosis como parte del lote enviado por Brasil.
AEP