El jueves pasado, las fuerzas de seguridad lograron desbloquear la ruta entre Cochabamba, Oruro y La Paz, que permaneció cerrada por 12 días, perjudicando el viaje de buses interdepartamentales y el tránsito de cisternas con combustible.
Efectivos policiales y militares restablecieron ayer el tránsito en la carretera Diagonal Jaime Mendoza, entre los departamentos de Chuquisaca y Potosí, mientras el presidente Luis Arce aseguró que los operativos de desbloqueo proseguirán hasta restablecer la paz, la seguridad y el libre tránsito.
“Con determinación y valentía, seguimos realizando operativos conjuntos de desbloqueo en todas las regiones que han sido asediadas por los bloqueadores. Hoy (ayer), nuestros efectivos policiales y militares lograron desbloquear la carretera que une los departamentos de Potosí y Chuquisaca, en siete puntos de bloqueos a la altura de la comunidad de Betanzos, Lagunillas, Chullpa Q´asa, Belén Pampa, Ravelo, Cruce Ventilla, Cruce Sijllani; y en Santa Cruz un punto en Naranjos del municipio de Mineros”, escribió el Presidente en redes sociales.
El jueves pasado, las fuerzas de seguridad lograron desbloquear la ruta entre Cochabamba, Oruro y La Paz, que permaneció cerrada por 12 días, perjudicando el viaje de buses interdepartamentales y el tránsito de cisternas con combustible.
“No permitiremos que estos grupos irregulares y violentos generen zozobra ni desabastecimiento de alimentos en nuestras regiones. Continuaremos con firmeza con los operativos para restablecer la paz, la seguridad y el libre tránsito de nuestra población. ¡En unidad, lo lograremos!”, posteó el mandatario.
DIAGONAL JAIME MENDOZA
De acuerdo con un comunicado oficial, en una acción coordinada entre los comandos departamentales de la Policía de Chuquisaca y Potosí, junto con efectivos de las Fuerzas Armadas, se restableció por completo la circulación vehicular en la carretera Diagonal Jaime Mendoza, luego de varios días de bloqueo protagonizado por evistas, que impedían el libre tránsito.
“Este esfuerzo combinado permitió dejar la ruta completamente expedita, garantizando la seguridad y la libre circulación de la población”, señaló la Policía de Chuquisaca.
El operativo conjunto, desarrollado en el marco del resguardo del orden público y la garantía del derecho a la circulación, permitió despejar la ruta, considerada vital para la conexión entre regiones del sur del país.
Las autoridades policiales reiteraron su compromiso con la paz social.
“¡Continuamos trabajando para asegurar la tranquilidad!”, concluye el pronunciamiento institucional.
El 2 de junio, afines a Evo Morales iniciaron el bloqueo de caminos, especialmente en Cochabamba, exigiendo la inscripción de Morales ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para su participación en las elecciones generales de agosto, a pesar de que constitucionalmente está impedido de asistir a otro comicio, además de no contar con un partido político y de que el plazo para la inscripción de binomios ya feneció.
Los operativos de desbloqueo permitieron, el jueves, abrir la carretera entre Cochabamba, Oruro y La Paz; mientras que otro contingente desbloqueó la ruta hacia Llallagua, en Potosí.
Ayer, más de 200 efectivos policiales provenientes de Beni, Pando y Tarija llegaron a Cochabamba para reforzar las tareas en rutas que fueron desbloqueadas hacia occidente. El despliegue, que sumó un total de 350 agentes, tiene como objetivo garantizar que no se instalen nuevos bloqueos.
CONDOLENCIAS
El presidente Arce expresó su profundo pesar por el fallecimiento de Vladimir Aguilar Choque, estudiante de 17 años, quien perdió la vida durante los conflictos sociales generados por los bloqueadores evistas en Llallagua, Potosí.
“Con profundo pesar lamentamos el fallecimiento de una nueva víctima producto de los violentos bloqueos protagonizados por grupos evistas. Expresamos nuestras más sentidas condolencias a la familia y seres queridos de Vladimir Aguilar Choque”, manifestó Arce por redes sociales.
El mandatario atribuyó la tragedia a la “intransigencia y violencia de algunos grupos que causaron terror en el lugar”, y aseguró que el Gobierno actuará con determinación para esclarecer lo ocurrido.
“Vamos a continuar con firmeza las investigaciones para que ninguno de estos crímenes quede en la impunidad”, afirmó el presidente Arce.
AEP