El Ministro de Gobierno resaltó la labor de los efectivos policiales y de las Fuerzas Armadas, quienes se encargaron de habilitar las rutas del país.
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, informó que Bolivia ya tiene libre transitabilidad en las carreteras entre oriente y occidente. Indicó que los seguidores de Evo Morales tuvieron que levantar su medida de presión por el rechazo de la población.
La Policía Boliviana y las Fuerzas Armadas salieron a las principales vías que conectan Cochabamba con Santa Cruz a levantar los palos, escombros y otros objetos que botaron los bloqueadores en las calles, y dejaron las vías expeditas.
“Son incansables los esfuerzos, lamentablemente, con muerte, con derramamiento de sangre, con enfrentamiento entre bolivianos y bolivianas. Sin embargo, nos hemos fortalecido con el apoyo de las Fuerzas Armadas más de la Policía. Hoy han permitido que se logre el objetivo”, indicó al respecto.
Explicó que el corazón de Bolivia se encuentra conectado nuevamente. Agregó que algunos puntos los bloqueos continúan, principalmente en Colomi, y en el interior del trópico de Cochabamba.
Ríos responsabilizó a sectores ligados a Evo Morales por las muertes y enfrentamientos que se generaron entre los bolivianos la pasada semana, donde se lamentó la muerte de seis personas, cuatro efectivos policiales y dos civiles.
Detalló que desde el domingo en la noche los efectivos del orden comenzaron a movilizarse para levantar las piedras y troncos de las carreteras, e indicó que en un punto de bloqueo se tuvo una complicación porque las personas continuaban en el lugar.
“Hemos tenido un punto de bloqueo, el cual tuvo una mayor complicación, se habló con las personas en función también a las consignas que tiene la Policía de evitar cualquier enfrentamiento, siempre primero agotar la vía del diálogo, y es por eso que podemos comunicar al pueblo boliviano que ya existe la libre transitabilidad entre oriente y occidente”, dijo.
Roberto Ríos
Según reportes en medios de comunicación, se pudo observar cómo efectivos policiales retiraban las piedras del camino para que los vehículos que quedaron atrapados puedas seguir hacia su destino.
Los bloqueadores abandonaron sus puntos de movilización, pero dejaron sobre la vía todo lo que usaron para interrumpir el tráfico vehicular. Según el reporte oficial, esta intervención forma parte de un plan operativo, que tiene el apoyo de contingentes de Sucre y Santa Cruz.
“En el sector de Vacas encontramos una ‘alfombra de piedras’, por lo que la maquinaria pesada ya está lista para garantizar la apertura de la vía y hacer la limpieza definitiva con el resguardo necesario”, explicó el comandante departamental de la Policía de Cochabamba, Edson Claure.
Ayuda para la familia que perdió su bus
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, informó que en coordinación con el Ministerio de la Presidencia se hacen las gestiones correspondientes para ayudar a la familia que perdió su bus en la localidad de Llallagua, luego de que seguidores de Evo Morales lo incendiaran.
“Se están haciendo las gestiones correspondientes para alivianar el dolor que está embargando en este momento a la familia, porque bien sabemos que es un medio de trabajo, de subsistencia para poder llevar el pan a los hogares”, dijo la autoridad.
Lamentó las acciones de estos grupos que no solo dejaron sin una fuente de ingreso a una familia, sino que también dejaron dolor en otras, con la muerte de sus seres queridos.
AEP