El Gobierno exhortó a la correcta votación en las elecciones del 17 de agosto.

Gobierno alerta sobre intentos de boicotear las elecciones y pide no acatar llamados radicales

De acuerdo con el TSE, es fundamental que los ciudadanos participen de manera responsable en el proceso electoral, respetando las normas establecidas para garantizar la democracia.

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, llamó ayer a la población a rechazar cualquier convocatoria que ponga en riesgo la integridad del proceso electoral.

Sus declaraciones responden a la reciente convocatoria del senador evista Leonardo Loza, quien incitó a “destruir y romper” las papeletas electorales por la ausencia de Evo Morales, inhabilitado por fallos legales y la Constitución Política del Estado que establece límites a la reelección presidencial.

El abogado evista Henry Ceballos llamó, por su parte, a organizar “células de reacción” para impedir el desarrollo de las elecciones generales del 17 de agosto y quemar las ánforas de votación que se distribuyan en los cuatro municipios del trópico de Cochabamba.

Ríos advirtió, en declaraciones a la estatal Bolivia TV, que tales acciones son consideradas como atentatorias contra la legitimidad del proceso democrático en el país y podrían considerarse como delitos de orden electoral.

En consonancia con estas preocupaciones, Gustavo Ávila, vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), destacó que el daño intencional a las papeletas electorales, como quemarlas o romperlas, constituye un delito electoral en Bolivia.

Según Ávila, estas acciones resultan en la anulación del voto correspondiente, que se registra como nulo y solo tiene un propósito estadístico dentro del proceso electoral.

El vocal enfatizó que los votos válidos son los que determinan los resultados electorales y la distribución de escaños en la Asamblea Legislativa. Dijo que es “importante” preservar la integridad de las urnas y papeletas durante el acto electoral.

La normativa electoral boliviana establece claramente las sanciones para quienes incurran en prácticas que comprometan la transparencia y legalidad de las elecciones.

“El llamado es a que la ciudadanía se informe por medios oficiales y confiables. El voto debe emitirse con responsabilidad y conocimiento”, sostuvo la vocal del TSE, Yajaira San Martín.

Candidatos instan a no dejarse confundir por campañas que promueven el voto nulo

Candidatos de distintas organizaciones políticas convocaron a la población a participar activamente en las elecciones del 17 de agosto y a emitir su voto por el candidato de su preferencia, dejando de lado las campañas que promueven el voto nulo o blanco.

Desde el Partido Demócrata Cristiano (PDC), seguidores del binomio Rodrigo Paz y Edman Lara exhortaron a la ciudadanía a no dejarse confundir. Señalaron que, si bien el voto es libre, anularlo o dejarlo en blanco no contribuye a la definición de los resultados y solo favorece la dispersión. Una posición similar asumió seguidores del binomio Eduardo Del Castillo y Milán Berna, del Movimiento al Socialismo (MAS-IPSP), quienes cuestionaron las intenciones del ala evista que impulsa el voto nulo e incluso inauguró casas de campaña con ese mensaje.

Ambas fuerzas coincidieron en que el voto nulo o blanco no suma al candidato más votado ni modifica la distribución de escaños, ya que, según la normativa electoral, solo los votos válidos se toman en cuenta para el cómputo oficial.

Por ello, invitaron a la población a informarse bien, participar en el proceso electoral y fortalecer la democracia con un voto responsable durante las elecciones del 17 agosto.

AEP

Política
Imprimir