Encuéntranos en:
Búsqueda:

BCB: Los precios se van normalizando en el mercado tras golpe fallido, nuestra economía es resiliente

Durante el golpe fallido del miércoles 26 muchas personas se volcaron, principalmente, a los cajeros automáticos para retirar dinero de forma inusual.

Presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas

El BCB asegura que se mantiene invariable el tipo de cambio y destaca expansión de la economía

El tipo de cambio se mantiene en Bs 6,96 para la venta y Bs 6,86 para la compra desde 2011.

El tipo de cambio del dólar se mantendrá invariable como el resto de políticas macroeconómicas, como resultado de los indicadores positivos que muestran la expansión económica con estabilidad, aseguró el presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas.

“En materia cambiaria, el programa establece un tipo de cambio claramente determinado desde hace muchos años, y no se tiene previsto cambiar. Y no hemos ni siquiera pensado en hacer algún tipo de modificación”, aseguró en Bolivia Tv.

El tipo de cambio se mantiene en Bs 6,96 para la venta y Bs 6,86 para la compra desde 2011. La última vez que se movió el tipo de cambio fue el 2 de noviembre de 2011, cuando la moneda nacional se apreció de Bs 6,97 a 6,96 para la venta y de Bs 6,87 a 6,86 para la compra por cada dólar estadounidense.

De esta forma de rechazó versiones de analistas sobre una posible devaluación de la moneda nacional.

Rojas aseguró que los indicadores económicos tienen un buen desempeño, a pesar de un contexto externo adverso.

“A mayo nos está yendo relativamente bien, digamos, en los parámetros que hemos establecido. Si es que pudieran generarse algunos elementos, como la aprobación de créditos nos hubiera ido mucho mejor”, destacó.

En la Asamblea Legislativa Plurinacional se encuentran estancados en su tratamiento $us 900 millones, como resultado de un acuerdo entre legisladores afines al expresidente Evo Morales y a las opositoras Creemos y Comunidad Ciudadana (CC).

Los créditos están asignados a obras de desarrollo económico y social en diferentes regiones de Bolivia.

“Lo cierto es que nuestro país, con las últimas estadísticas, tiene una economía en expansión y con estabilidad, son dos elementos importantes que no podemos soslayar en el momento de ver cómo está el desempeño de nuestra economía”, explicó.

La Paz/ABI

Uno de los puntos de automonitoreo de salud del Banco Unión. Foto: Banco Unión

Banco Unión crea puntos de salud en 50 de sus principales agencias

El objetivo es que los usuarios y clientes del Banco Unión tengan la posibilidad de monitorear aspectos de su salud y hacer un seguimiento de su estabilidad corporal.

Las nuevas empresas registradas acceden a varias oportunidades comerciales a partir de la formalidad. Foto: Archivo

De enero a mayo 6.047 nuevas empresas pasaron a la legalidad

Se tiene un promedio de 50 unidades económicas registradas diariamente en el Servicio Plurinacional de Registro de Comercio.

El grano debe mantener un precio justo en los mercados del país. Foto: RRSS

Gobierno advierte de proceso penal contra aquellos que cometan agio

“Con el incremento injustificado hay un eslabón de la cadena productiva que se está enriqueciendo, estaría atentando contra la población”, afirmó el viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, Jorge Silva.

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda